Ribes & Casals

TEJIDOS Y TELAS

Miles de tejidos,
millones de posibilidades.

Todo los tejidos que puedas
imaginar están en Ribes & Casals.

En nuestras tiendas se pueden encontrar una gran variedad de tipos de tejidos:

   Telas de origen vegetal, como las compuestas por algodón, lino, viscosa (procedente de la celulosa)
   Telas de origen animal, como las compuestas por seda, lana.
   Telas sintéticas, como las telas de poliéster, elastano, nylon.

Tenemos telas con multitud de características, como tejidos transpirables, frescos, elásticos, con caída, impermeables, resistentes, brillantes, finas, ligeras, y muchas mas posibilidades.

Todo nuestro catálogo,
online en Tiendatelas.

Nuestra telas

Las telas de algodón son telas compuestas por fibras naturales provenientes de la planta del algodón.

El algodón es un tejido muy transpirable y fresco, es indicado para multitud de usos, como camisas, camisetas, pantalones, manteles, decoración, etc

Fibra natural de origen vegetal, que proviene del tallo de la planta del lino. Se cree que es la tela más antigua que utilizó la humanidad. Es una tela muy resistente a la abrasión. Pese a que tiende arrugarse es una fibra muy agradable para el verano debido a ser buena conductora del calor. Es recomendable lavar el lino siempre que se pueda en seco para evitar encogimiento y mal tratado de la tela. Es una tela muy utilizada en verano, debido a su frescor y buna transpiración y da lugar a la frase “la arruga es bella”.

Fibra natural de origen animal, que se obtiene a través de unos gusanos conocidos como gusanos de seda. Sus propiedades principales es que mantiene el calor en invierno y es fresca en verano, se tiñe fácilmente y se pega al cuerpo. El agua puede dejarle marcas y se decolora si se expone mucho al sol. Tiene cierto brillo y suele presentarse en tejidos muy finos con mantenimiento muy delicado. Cuando se teje se producen todo tipo de tejidos como gasa, crepe, tafetán, dupion, etc.

La lana es una de las fibras naturales tejidas más antiguas. Se obtiene de ovejas, cabras, llamas, alpacas y otros animales. Su capacidad de mantener el calor corporal es la propiedad más apreciada; también su suavidad, resistencia, elasticidad, gran capacidad de absorber la humedad (hidroscopia) y flexibilidad. Todas estas propiedades dependen de la raza y condiciones de vida del animal del que procede la fibra tejida. Entre la infinidad de tipos de lana, destacamos: merino, cachemira, angora y mohair. Se emplea para confeccionar prendas de vestir y de abrigo, accesorios como chales, bufandas, calcetines gorros y otras manualidades. También en confección hogar, como en el caso de las mantas y colchas.

La polipiel es un material artificial en base a plásticos, habitualmente compuesto de capas superpuestas distintas y acabado tintado. En muchos casos llega a confundirse con la piel genuina que imita; normalmente cuero. Es la gran alterativa a la piel natural por ser más económica, evitar la contaminación derivada del curtido y tintado y resolviendo los importantes conflictos en torno al trato ético de los animales.

Fibra sintética muy utilizada en la industria textil por su bajo coste. Es muy resistente y fácil de encontrar con otros materiales combinados como algodón, lana… Permite fácilmente la estampación por sublimación. Es un material que no se deforma/ arruga y tiene fácil planchado y mantenimiento.

Fibra sintética muy utilizada en la industria textil conocida por su gran elasticidad y resistencia. La capacidad de estirarse hasta cuadruplicar su longitud y de recuperarse a su estado inicial cuando se le retira la tensión. La podemos encontrar en telas o prendas mezcladas con otros materiales sintéticos o naturales esto permite que la prenda sea elástica y entallada. También se le conoce como spandex, o licra. Fue inventada en 1958 por Joseph Shivers que era un químico que trabajaba en la empresa Dupont, y la patentó con el nombre comercial de Lycra.

Fibra sintética muy utilizada en la industria textil conocida por ser un material muy ligero, su alta resistencia y capacidad para ser moldeado mediante acción de altas temperaturas. Otra característica es la poca absorción de líquidos permitiendo que no traspase la capa. Y de fácil secado. Podemos encontrarlo en prendas o accesorios que busquen impermeabilidad. Tiene fácil lavado y mantenimiento pudiendo lavarse a máquina sin problema. Como curiosidad, muchas veces se ha dicho que su nombre proviene de la combinación de nombres de las ciudades Nueva York y Londres, New York – London.